Cómo se compara el fluido contra incendios de 3M™ Novec™ con otros sistemas

Un sistema de supresión de incendio que ayuda a proteger todo lo que tiene a su cuidado: las personas, sus negocios, sus activos y hasta el planeta, que exigen fundamentos científicos de avanzada y sin concesiones.

Usted necesita información para tomar una decisión informada y mirando hacia el futuro, que incluya una comprensión de cómo diferentes agentes de extinción de incendios funcionan y que tome en cuenta las maneras en que estos agentes pueden impactar en su negocio, sus trabajadores y en su mundo. Examine detenidamente cómo el Fluido de Protección contra Incendios 3M™ Novec™ 1230 se compara con los principales tipos de sistemas de extinción de incendios disponibles actualmente. Luego contáctenos para saber cómo la ciencia de 3M puede ayudarlo.

Purple trifecta mesh design pattern.

Fluido de Protección contra Incendios 3M™ Novec™ 1230 vs. FM-200® y otros hidrofluorocarbonos (HFC)

Evite las limitaciones reglamentarias actuales y futuras de los HFCs.

Agente limpio para extinción de incendios diseñado para el futuro

Proteger el mundo en que vivimos se ha vuelto una parte importante de nuestras vidas. En 3M, buscamos los fundamentos científicos que permitan dar soporte a esta misión. Las acciones regulatorias de los gobiernos a nivel mundial y las iniciativas corporativas están acelerando la transición de agentes limpios para la extinción de incendios con HFC que son dañinos para el medio ambiente, como los FM-200® (HFC-227ea) o ECARO-25® (HFC-125), hacia alternativas más sustentables.

Como resultado de ello, los HFC enfrentan regulaciones estrictas que exigen una eliminación gradual de su producción. Al especificar un agente extintor de incendios, usted no solo tiene que considerar su impacto en el planeta, sino también su costo potencial y la disponibilidad de agentes de reemplazo a partir de esta eliminación gradual regulatoria.

El fluido Novec 1230 tiene un Potencial de Calentamiento Global muy bajo, de menos de 1, no agota la capa de ozono, no permanece en la atmósfera y no es blanco de restricciones regulatorias o de su eliminación gradual.

Purple trifecta mesh design pattern.

Fluido de Protección contra Incendios 3M™ Novec™ 1230 vs. Gas Inerte

Los costos ocultos de los sistemas de gas inerte se acrecientan rápidamente.

Especificar el sistema de supresión de incendio correcto lleva consigo consecuencias a largo plazo. ¿Cuáles son los costos relacionados con el mantenimiento y la recarga de este sistema?

Parte de la tarea de un experto en protección contra incendios (PCI) es realizar inversiones inteligentes para la organización. Esto significa no solo prevenir pérdidas producto de un evento catastrófico como un incendio, sino también identificar los costos ocultos de sistemas como el de extinción de incendios con gas inerte.

Los sistemas de gas inerte ocupan más espacio y ese espacio tiene un costo. Estos sistemas precisan desplazar más aire para apagar un incendio que un agente limpio avanzado como el fluido Novec 1230. Esto significa más cilindros de gas para transportar, instalar y mantener, sin mencionar el costo oculto de su recarga.

Existen también costos extra requeridos para hacer del sistema de gas inerte un sistema seguro, como una ventilación extra, una resistencia estructural adicional para dar soporte al peso del sistema, además de pruebas más onerosas y costos de verificación.

Sume todo esto y vea cómo el fluido Novec 1230 puede ayudar a que su inversión en un sistema de extinción de incendios más inteligentes sea provechosa para su proyecto.

Purple trifecta mesh design pattern.

Fluido de Protección contra Incendios 3M™ Novec™ 1230 vs. sistemas de agua nebulizada y de rociadores de agua

Los sistemas de agua nebulizada y de aspersores de agua pueden causar un daño catastrófico a productos electrónicos, artefactos y a la continuidad empresarial en general.

La protección contra incendios de activos críticos no es simple. Aunque los sistemas de agua nebulizada y de rociadores de agua parezcan ser métodos obvios de extinción de incendios, existen muchas circunstancias en las que el agua puede ser casi tan dañina y perjudicial como el fuego en sí mismo.

Considere los componentes eléctricos y electrónicos que desempeñan un rol fundamental en nuestras vidas cotidianas. El agua es conductora y puede causar cortocircuitos, daños irreparables y pérdida de datos, perjuicios que pueden llevar a la paralización de los sistemas críticos para su negocio, la ciudad y hasta letales para la vida humana.

También obras de arte irreemplazables, archivos y artefactos con frecuencia dañados por el agua y que solo pueden recuperarse a costa de un gran esfuerzo y costos, si es que logran recuperarse.

Incluso si funcionan como se pretende, la limpieza y recuperación de los espacios protegidos por el agua pueden ser significativos. Y no se deje engañar por la denominación “agua nebulizada”. El agua es agua, cualquiera sea su forma o presentación. Elija inteligentemente para especificar un sistema de extinción de incendios que pueda proteger sus activos más importantes.

Descargue la información sobre cómo el fluido 3M Novec 1230 se compara con los sistemas de agua y de agua nebulizada.

Purple trifecta mesh design pattern.

Fluido de Protección contra Incendios 3M™ Novec™ 1230 vs. Extinción de incendios con gas de dióxido de carbono (CO2)

El CO2 es peligroso y letal para las personas.

En pocas palabras, el gas de dióxido de carbono no es un agente de extinción de incendios seguro para ningún ambiente en el que las personas vivan o trabajen. Al desplazar el aire respirable, este agente le quita oxígeno al fuego, pero también a cualquier persona que se encuentra en el área.

El peligro inherente al CO2 significa que está regido por un estándar diferente. Como regla, no debe instalarse en recintos normalmente ocupados. Cuando el espacio se ocupa, por ejemplo, para su mantenimiento, existe un período de bloqueo que demora el despliegue del sistema para dar tiempo para que las personas puedan evacuar, tiempo en el cual el fuego se puede propagar.

Además, existen una cantidad de costos ocultos asociados a los sistemas de CO2, alguno de ellos vinculados al peligro que representa y otros a los requisitos para su instalación. Aunque sea verdad el hecho de que el dióxido de carbono en sí mismo es barato, tome en cuenta los siguientes costos de poseer un sistema de CO2:

 

  • La capacitación de los empleados sobre el riesgo de CO2 y los procedimientos de evacuación.
  • Válvulas de bloqueo para proteger espacios adyacentes.
  • Requisitos para la prueba hidrostática del cilindro de alta presión.
  • Requisitos para la inspección cada 30 días
  • Costos por inactividad debido a mantenimiento e inspección
  • Prueba de descarga completa en cada peligro
  • Costos inmobiliarios para el almacenamiento del sistema

Vaya a lo seguro. Vaya a lo inteligente. Especifique el Fluido de Protección contra Incendios 3M™ Novec™1230.

Descargue la información sobre cómo el fluido 3M Novec 1230 se compara con los sistemas de extinción de incendio a base de CO2.

Encuentre hoy su solución de extinción de incendio

Los sistemas de extinción de incendio con el fluido Novec 1230 ayudan a proteger lo importante dentro de su negocio. Nuestros fabricantes de sistemas aprobados pueden crear sistemas por inundación total, de especialidad y de transmisión adaptados a las necesidades de su proyecto, que pueden ir desde centros de datos a archivos de museos, centros médicos y generación de energía, entre otros sectores.

 

Explore sus opciones o contáctenos con sus dudas sobre los sistemas de supresión de incendio, regulaciones o sobre el fluido Novec 1230 y nuestro equipo de expertos estará más que satisfecho en asistirlo.